miércoles, 29 de mayo de 2013

CRÍTICA THE BIG C (FINAL DE SERIE) SIN SPOILERS

Es una pena que una serie tan recomendable como The Big C se marche perjudicada por malas decisiones, y sin apenas hacer algo de ruído. Decimos perjudicada porque tras dos magníficas temporadas, la tercera temporada de Cathy fue un completo desastre, tramas sin sentido, y alejándose de la historia principal cada vez más, que espantaron a sus seguidores, y supuso un enorme bajón de audiencia, suponiendo la cancelación.

Pero Showtime dio una última oportunidad para finalizar de manera digna la trayectoria televisiva de Cathy Jamison y compañía, en un formato de 4 episodios de una hora de duración (lo normal eran 12 de media hora), con la que dar el desenlace que la serie merecía. 

The Big C trata sobre la vida de Cathy Jamison luchando contra el cáncer, noticia tras la cual decide cambiar su vida por completo, y mediante un humor negro (pero respetuoso con el tema que trata), y gran carga emocional, hemos visto la lucha de una mujer con mucho que contar, y aportar.

viernes, 17 de mayo de 2013

CRÍTICA 2 BROKE GIRLS 2ª TEMPORADA SIN SPOILERS

De primeras lo diremos claramente, 2 Broke Girls es una de las MEJORES comedias del año, y esta segunda temporada ha sido perfecta.

Dicho esto, vamos a entrar en detalles del porque de esta opinión. Y es que de primeras, 2 Broke Girls tenía una historia por contar, ver como Max y Caroline conseguían el dinero suficiente para crear su negocio de cupcakes, y no se limitaba a ir explicando aventuras de personajes peculiares. En este punto nos recuerda algo a My Name is Earl, donde el protagonista debía de solucionar todos sus malos actos hechos en el pasado para tener el karma a su favor. Pero lo que en una sitcom normal hubieran estirado hasta que la audiencia dijera basta, en la serie de las camareras, no han temido a la hora de pisar el acelerador, y en una sola temporada, han pasado más cosas que en toda una serie con bastantes más años en emisión.

Las hemos visto ganar y fracasar, enamorarse y desenamorarse, realizar diferentes trabajos, y ver desfilar a invitados como Marta Stewart, además de unos secundarios merecedores de spin offs.

miércoles, 15 de mayo de 2013

CRÍTICA STOKER

Grata sorpresa la que nos llevamos ayer al ver Stoker en el cine, y digo sorpresa porque algunas críticas  no dejaban en buen lugar el guión escrito por Wentworth Miller (el que fuera protagonista de Prison Break), pero alababan la dirección de Chan-wook Park, y las actuaciones del trío protagonista.

Cierto es que el guión es la única pieza del puzzle que podría tener sus peros, no es que sea malo, pero lo demás es tan redondo, que hay ocasiones que se queda a medio gas. Pero por suerte, el director coreano famoso por OldBoy, hace un trabajo tan magnífico, que camufla los fallos de la escritura de Miller. Y es que la sensibilidad y el buen gusto del director da brillo a cada fotograma, con unas transiciones impresionantes, bellas y muy originales (atención al del cabello de Nicole Kidman), una puesta en escena sobria pero impactante, y una dirección de actores como pocas veces se ven.

lunes, 13 de mayo de 2013

CRÍTICA ONCE UPON A TIME 2a TEMPORADA

En su parón navideño, hablamos de lo decepcionante que estaba siendo la segunda temporada de Once Upon a Time, pero había algo de esperanza de que en su segunda mitad se supieran reconducir las historias. En su lugar, los guionistas han mareado al espectador sin llegar a contar nada, despertando en los últimos episodios, cuando la audiencia y sus seguidores les han comenzado a dar la espalda.

Es tarde para la serie, o con el nuevo rumbo remontarán?

 Supuestamente, Hook iba a ser el gran malvado al que deberían enfrentarse (y que promocionaban en la Comic Con), pero ha ido deambulando entre mundos, y sirviendo para más bien poco. Y eso que fue la incorporación que más nos gustó, pero no ha obtenido un mínimo de atención, y un desarrollo coherente e interesante. Y lo mismo podríamos decir con absolutamente todos los personajes, dejando una temporada desastrosa, con muy pocos momentos a destacar.

Todo lo mencionado, lo hemos podido comprobar viendo la season finale, un episodio torpe y mal escrito, pero que deja la idea de una probable mejor tercera temporada, y es que el nuevo rumbo ha sido lo único que nos ha gustado de esta temporada.

SPOILERS A PARTIR DE AQUÍ

PROMO DE "AGENTS OF S.H.I.E.L.D"

    

Durante la season finale de One Upon a Time (que comentaremos en unas horas), abc lanzó la primera promo de Agents of S.H.I.E.L.D., serie producida por Joss Whedon (The Avengers, Firefly), y que transcurre después de la famosa película de los Vengadores de Marvel.

La serie mostrará al equipo de agentes hacer frente a eventos extraordinarios al margen de los superhéroes, y según vemos, seguirá el estilo de la película, siendo una serie obligada para todo aquel aficionado a los héroes de Marvel.

Se rumorea que aaemás, la serie servir´de promoción de las nuevas películas de Thor y compañía, por lo que podríamos ver apariciones de actores como Chris Hemsworth, o Chris Evans en sus papeles de Thor y Captain America.

La espera hasta otoño será larga.

PROMO ÚLTIMA TEMPORADA DE DEXTER (SPOILERS)

ARTISTA: AMATO HAUTE COUTURE

Hace unos meses, confesamos nuestra gran admiración por Eiko Ishioka, pues bien, gracias a el video de Nicki Minaj Va Va Voom, y al nuevo vídeo de la gira de Beyoncé dirigido por Jonas Akerlund, hemos descubierto una marca de moda impresionante llamada Amato Haute Couture, capitaneada por el diseñador Furne One, y que nos ha recordado a la gran diseñadora japonesa.

Sus diseños son extravagantes, originales, recargados, y con mucha inspiración asiática (casualmente, Ishioka es japonesa) y barroca. 

Grandes obras de arte sin lugar a dudas.

Mas diseños a continuación.






domingo, 12 de mayo de 2013

BIENVENIDA A LA NUEVA MÉRIDA, PRINCESA DE DISNEY

Gracias al éxito que tenían las protagonistas de Disney, la compañía creó una marca de merchandising sobre todas sus princesas. Pero en estos productos, los diseños no son iguales que en sus películas, sino que las llenan de brillos, posturas poco naturales, y un exceso de maquillaje.

Mérida, primera princesa creada por Pixar, fue incluída en dicha serie con una presentación en el parque Disney de Orlando, siendo la undécima componente. Pero lo que ha llamado la atención, es el gran cambio de la pelirroja. Si en la película se caracterizaba por un pelo rebelde e imposible de contener, la nueva lleva un peinado digno de portada de Vogue, un maquillaje que camufla esa piel tan blanca propia de Escocia, una cintura de avispa que parece ser producto de un estricto régimen que el personaje nunca habría hecho, y una pose nada propia de élla.

Imágenes a Continuación

sábado, 4 de mayo de 2013

CRÍTICA IRON MAN 3

Iron Man vuelve a los cines tras una segunda parte algo floja, y un nuevo director dispuesto a refrescar la saga protagonizada por Robert Downey Jr,  un Iron Man inigualable, que en esta entrega demuestra más que nunca ser el actor perfecto para el papel. 

La película viene con la difícil tarea de iniciar la Fase 2 de Marvel, de continuar después de Los Vengadores, y sobretodo, de aprovechar el buen hacer de Whedon con el personaje. Las primeras críticas decían que era mejor que la reunión de Stark con Thor y demás, y han sido muy favorables en general.

John Favreau, director de las dos anteriores entrega hizo un trabajo fantástico presentando al multimillonario Tony Stark y como éste se convierte en Iron Man, todo ello bajo un prisma de cierto realismo que le sentó como un guante al superhéroe de Marvel. Iron Man, nunca ha sido realmente uno de los superhéroes más conocidos, ni con un volumen realmente grande de historias o arcos argumentales en novelas gráficas, como si tienen algunos de sus compañeros marvelitas, sin embargo, su primera incursión en el cine, no solo le ha servido para establecerse como uno de los superhéroes más famosos y conocidos, sino también para sentar las bases de lo que sería la conocida Fase 1 de todos los films de superhéroes Marvel, que culminarán cada cierto tiempo con la reunión en la película coral "Los Vengadores". 

CRÍTICA 1ª T THE FOLLOWING

Kevin Williamson revolucionó el género del terror con la saga Scream, y es que desencadenó un sinfín películas que emulaban al famoso slasher, es decir, un asesino de turno iba tras varios personajes a los que irá matado de uno en uno excepto al o la protagonista, que deberá hacerle frente en las secuelas mientras funcionara económicamente.

Muchos disfrutamos viendo las aventuras de Sidney en Scream, pero no dejabamos de ver los fallos y debilidades del guión, y los giros forzosos para estirar la trama y tensión de forma que enganchara al público. Pues bien, en The Following, Williamson ha emulado la cuatrilogía de Ghost Face, pero de forma descomunal, con una gran cantidad de asesinos.

La serie trata sobre el enfrentamiento de Ryan Hardy (Kevin Bacon) y Joe Carroll (James Parisse), detective y asesino respectivamente. Hardy capturó a Carroll tras cometer varios asesinatos, pero a pesar de encontrarse preso, la influencia de Joe va más allá de los muros de la prisión, consiguiendo que bajo la máscara y obras de Edgar Allan Poe, sus fieles seguidores aterroricen a la población matando sin piedad y con crueldad.

Traductor