Los canales de pago han sido los grandes protagonistas de la década, series que en principio son minoritarias, que tocan temas poco adecuados para la audiencia, se han visto recompensadas con fieles seguidores, excelentes ventas de merchardising, buenas audiencias y exportadas a otros países.
Pero además han creado moda como Mad Men, y se han hecho de culto como Sex and the City, The Soprano, Breaking Bad y Six Feet Under.
Showtime, el canal de Dexter, United State of Tara, The Big C, Californication y Weeds entre otras estrena el 9 de enero dos nuevas series.
Sin duda, este ha sido un gran año para la cadena gracias a Dexter, que después de una increíble cuarta temporada ha tenido las mejores audiencias de su historia, y además, sus estrenos como The Big C que ha gustado a los críticos (a mi me ha parecido muy buena) y esta saliendo en todas las nominaciones de reconocimientos televisivos.
Pero además han creado moda como Mad Men, y se han hecho de culto como Sex and the City, The Soprano, Breaking Bad y Six Feet Under.
Sin duda, este ha sido un gran año para la cadena gracias a Dexter, que después de una increíble cuarta temporada ha tenido las mejores audiencias de su historia, y además, sus estrenos como The Big C que ha gustado a los críticos (a mi me ha parecido muy buena) y esta saliendo en todas las nominaciones de reconocimientos televisivos.
Episodes, protagonizada por Matt Leblanc (Joey de Friends) trata sobre una actor americano que ayudará a unos productores británicos para que adapten con éxito una comedia inglesa en EEUU.