Mostrando entradas con la etiqueta friends. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta friends. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de julio de 2011

CRÍTICA WEB THERAPY PREMIERE

Vuelve Lisa Kudrow a la televisión y en una de las grandes cadenas de cable, Showtime. Kudrow tiene la difícil tarea de que nos olvidemos de Phoebe Buffay, su personaje durante 10 brillantes temporadas en Friends, y que nos la creamos en un nuevo rol opuesto a la lunática que cantaba Smelly Cat.

Web Therapy es una idea de la propia actriz, que ha producido y coescrito, y llevaba tres años desarrollando a través de internet, con colaboraciones de personalidades como Meryl Streep, y de amigas como Courtney Cox (Monica en Friends).

Showtime decidió llevar el formato de cortos episodios gratuitos a través de su web, a la pequeña pantalla en episodios de 25 minutos. El resultado? un producto diferente que puede no entrar a la primera.

domingo, 12 de junio de 2011

CRÍTICA PILOTO LOVE BITES

Con meses de retraso debido a un embarazo, Nbc ha emitido finalmente el piloto de Love Bites, nueva comedia del canal que no ha salido en el mejor momento, debido a la escasa promoción y que es un mes en el que finalizan la mayoría de productos, Love Bites se ha estrenado co pésimas audiencias, merece este maltrato?. 

Love Bites bebe de Sex And The City, (de hecho una de las autoras de la serie, trabajó en la producción de la serie de Sarah Jessica Parker) por todas partes, incluyendo una trama exactamente igual que en la serie de HBO, al igual que se inspira en Friends.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Nuevas series 2011

Comienza el nuevo año y con el la nueva temporada televisiva, el 2010 no ha sido un año brillante para los estrenos y las cadenas están buscando sustitutos para cuando terminen los programas de más audiencia tengan otros a los que recurrir.
Los canales de pago han sido los grandes protagonistas de la década, series que en principio son minoritarias, que tocan temas poco adecuados para la audiencia, se han visto recompensadas con fieles seguidores, excelentes ventas de merchardising, buenas audiencias y exportadas a otros países.
Pero además han creado moda como Mad Men, y se han hecho de culto como Sex and the City, The Soprano, Breaking Bad y Six Feet Under.



Showtime, el canal de Dexter, United State of Tara, The Big C, Californication y Weeds entre otras estrena el 9 de enero dos nuevas series.
Sin duda, este ha sido un gran año para la cadena gracias a Dexter, que después de una increíble cuarta temporada ha tenido las mejores audiencias de su historia, y además, sus estrenos como The Big C que ha gustado a los críticos (a mi me ha parecido muy buena) y esta saliendo en todas las nominaciones de reconocimientos televisivos.


Episodes, protagonizada por Matt Leblanc (Joey de Friends) trata sobre una actor americano que ayudará a unos productores británicos para que adapten con éxito una comedia inglesa en EEUU.


F·R·I·E·N·D·S

Friends es la serie magna para mi, es la primera que me enganchó y la que me hizo seguir el esquema de temporadas, la primera que me tenía en ascuas más de un año para saber como continuaba y la primera que me compré en DVD haciendo maratones.
El secreto de Friends? su cuidado en todo.
La serie comenzó en 1994 en el canal americano NBC y con un elenco de actores desconocidos (Courtney era la única que había despuntado en el cine con Ace Ventura, pero no era una celebridad) por lo que era muy arriesgada, y comenzó con una frase singular "no hay nada que contar".
La semana antes de que se estrenara, todo el elenco se fue a Las Vegas con los productores los cuales les dijeron que hicieran todo lo que quisieran porque en una semana serían famosos.
La serie comenzaba con una sinopsis simple, seis amigos de alrededor los treinta años viviendo en New York y un piloto que narraba como Rachel dejaba a su prometido en el altar y escapaba a casa de su amiga del instituto.
La primera temporada fue aumentando su audiencia y renovó en la segunda temporada que fue la que más popularidad dio a la serie, además de contar su banda sonora, sus personajes carismáticos, una pareja popular (Ross y Rachel), sus tradiciones como los capítulos de acción de gracias, canciones propias que enganchaban (de Phoebe) y guiones a la altura.


En EEUU, en febrero se celebra la final de la Super  Bowl, es decir, fútbol americano que tiene una audiencia de más de 100 millones de espectadores. Todos los canales americanos se reparten tal evento cada año, va pasando de una a otra año tras año y aprovechan para poner una serie después que obtendrá muy buena audiencia y puede ser su salvación o consagración, estos capítulos suelen ser especiales, por ejemplo, en Alias fue el capítulo 2x11 Phase One, que daba un espectacular giro argumental a la historia de Sidney.
El capítulo fue doble y contó con figuras como Julia Roberts y Jean-Claude Van Damme. 

Traductor