
Nacido el 28 de julio de 1952, rondando ya los sesenta años, Yoshitaka amano es conocido principalmente por sus obras relativas a los diseños de la conocida saga de videojuegos Final Fantasy, además de sus impresionantes ilustraciones para la serie animada Vampire Hunter y Sandman, pese a su reconocimiento principal por estas obras, el trabajo de Amano es extenso y comprende diversas colecciones y etapas artísticas ajenas a su trabajo mas "comercial".
Quien no conozca el arte de Yoshitaka Amano, verá en él una mezcla deliciosa de la tradición acuarelista japonesa de trazos e intención impresionista así como una transgresión impactante en el ámbito cromático muy en la línea de los fauvistas. Amano emplea el color como un elemento de provocación y su uso imprime en su obra un estilo absolutamente inconfundible donde a menudo podremos ver grandes masas pictóricas de súbitos rojos y verdes enfrentados entre sí en estampados y cenefas que bien podrían recordar a Klimt (salvando las distancias en lo que a cromatismo se refiere).
A menudo estas concentraciones de color impactantes, dejan respirar la obra dando paso a grandes espacios de vacío, que nivela la carga informativa del color dando así también una irresistible asimetría que potencia indudablemente el resultado final.
El trazo de su obra es sinuoso y libre. A menudo la pincelada nos permite ver un recorrido que mengua y crece de forma exquisita en aguadas de acuarela o abruptas manchas de acrílico. Amano no utiliza la linea recta, su visión de la realidad no contiene líneas rectas y del mismo modo su obra solo permite la curva y las formas y cuerpos redondeados en los que la expresión prima sobre el realismo.
Los cuerpos son definidos siempre mediante un contorno de línea dibujada y pese a la maestría de amano para la proporción, demostrada en sus primeras obras mas académicas, en la mayoría de sus obras el dibujo y la pintura no se ciñen a estas reglas y convencionalismos, de hecho tratan de huir de las ataduras de formas correctas y proporcionadas para así dar rienda suelta a la expresión mas pura y primitiva de la línea y color en si mismos.
Los personajes que Amano recrea siempre poseen un halo de melancolía y tristeza, sus obras evocan soledad, seducción y misterio e incitan a dejar volar la imaginación en busca de la historia tras la imagen. Siente especial predilección por personajes de carácter fantástico, mágico e incluso mitológico, tratando siempre de provocar al espectador para que éste complete su obra imaginando su fondo temático y la relación entre los personajes.
En los paisajes, Amano prefiere la recreación de mundos oníricos e imaginarios, ciudades flotantes, poblados en mitad del cielo o grandes urbes industrializadas. La combinación de estos fantásticos fondos y paisajes junto a personajes colmados de melancolía, magia y misterio, confieren sus obras de un toque teatral propio de las mejores óperas.
Así pues, Yoshitaka Amano es un artista de sensaciones, de deliciosos y magnéticos personajes, de imposibles y mágicos paisajes y en definitiva uno de los mejores artistas de la ilustración y pintura japonesa actual.
Desde la cafetería estaremos expectantes de nuevas obras que nos transporten a esos mundos que solo un genio como él es capaz de crear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario