
La serie trata sobre un grupo de amigos que ven como una pareja del grupo rompe en pleno altar, y se encuentran en la tensa situación de cómo llevarlo a partir de ahora que ambos se separan. Una sinopsis simple con oportunidades si se saben aprovechar, y que por fortuna, han sabido hacer.
Me he llevado una decepción con Mr Sunshine, he visto los 4 primeros episodios y mi interés ha sido decayendo al igual que la gracia de la serie, no se si mejorará y pienso terminarla por ser una temporada corta de capítulos de 20 minutos, por lo que no estaba muy dispuesto a darle una oportunidad a otra comedia.
Abc no ha tenido un buen año de estrenos, pero el trailer de Happy Endings no tenía mala pinta, por lo que le he dado una oportunidad al doble episodio de presentación.

Cada personaje presentado en Happy Endings me ha gustado, las relaciones entre ellos son ingeniosas y divertidas, y prometen mucho humor.

Abc peca a veces de hacer productos destinados a ser muy familiares y correctos, Modern Family, la mejor comedia que tienen en estos momentos, no llega nunca a rebasar la línea de lo incorrecto, y siempre terminan con alguna lección, una pena porque de haberse vendido a otra cadena hubiera sido más mordaz y divertida. Esto no quiere decir que sea del todo inocente, Glee a veces se olvida de que hay niños y preadolescentes viéndola y sueltan diálogos o tramas un poco inapropiadas. No me gusta que me intenten aleccionar en cada episodio, pero entiendo que han de tener cuidado con el tono si es un canal público y familiar como el de Disney.
El tono de Happy Endings es algo incorrecto (más que el de Modern Family) y no se han cortado nada al hablar de relaciones sexuales, por supuesto todo hablado, pero aún así es una sorpresa. Cougar Town se vendía como una comedia de este estilo, pero lo perdía al poco tiempo, olvidando el significado de su título. Y lo mismo hacen con temas como la homosexualidad o un funeral por ejemplo.
Sobre los personajes me decanto por las dos secundarias, Penny (Casey Wilson) y Jane (Eliza Coupe), que me han parecido las más cómicas de la serie, juntas podrían formar al personaje algo friki de toda comedia (Sheldon, Phoebe...) y Penny con su rollo marido gay me ha divertido mucho, en especial en el segundo episodio. La chica protagonista, Alex (Elisha Cuthbert) no me ha terminado de encajar, aunque en el segundo la he visto un poco de carisma, me parece que pierde mucho en comparación al resto de reparto femenino.
En el reparto masculino, creo que han acertado con los tres actores, muy compenetrados, con química entre ellos, un gay sin los estereotipos que suelen tener, y que ganan cuando se juntan. Algo que les beneficiará (los mejores episodios de Friends eran en los que había una trama con los 6 protagonistas juntos por ejemplo).
Me gustan las series corales, y esta de momento lo es, no se como evolucionará, pero estos 40 minutos presentados me han dejado muy buen sabor de boca.
En el primer capítulo nos han presentado a grandes rasgos los 6 personajes principales, y ya en el segundo, la mecánica por la que seguirá la serie, ganando mucho respecto al episodio piloto.
No es el colmo de la originalidad, no es nada del otro mundo, pero te ríes y te entretienes, que a fin de cuentas es lo que busca.
NOTA:7'5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario