Rob Marshall (Chicago, Memorias de una Geisha) aliado con Jerry Bruckheimer parecía a priori una combinación ganadora para llevar a cabo la nueva secuela de la afamada y mundialmente conocida saga de aventuras de Disney, Piratas del Caribe. La anterior trilogía que en principio parecía cerrada a cal y canto (con un leve indicio a una posible secuela) había generado demasiados beneficios como para dejarla definitivamente de lado de modo que... la cuarta entrega era inevitable.
Piratas del Caribe ha vuelto, respaldada por el inmenso éxito de los tres primeros films cuya calidad general es a grandes rasgos bastante buena (salvando ciertos detalles). ¿Cumple con lo esperado?, ¿Ofrece calidad suficiente como para abrir las puertas a nuevas secuelas?
La respuesta se nos antoja muy ambigua... por un lado creemos que Jack Sparrow es un personaje que sin duda rebosa carisma y puede dar muchísimo juego, existen sin duda miles de situaciones o recursos que podrían ser explotados del pirata... sin embargo y no alcanzamos a entender el motivo, en esta nueva entrega de la saga, Jack Sparrow no sorprende con una faceta desconocida, no nos impresiona con nuevos aspectos de su personalidad o escenas particularmente impactantes que demuestren que esa personalidad carismática no está ya completamente explotada. ¿El problema? probablemente en este caso el problema es de un guión que si bien es solvente... plantea a los personajes de una forma superficial y plana. Evidentemente somos muy conscientes de que nos encontramos ante un producto destinado al entretenimiento puro y duro pero hemos de tener en cuenta que ya hemos visto tres películas de la saga, de modo que... es el momento de ofrecer ciertos detalles que no hayamos visto anteriormente... y he aquí el mayor problema de Piratas del Caribe: En mareas misteriosas. No ofrecer absolutamente nada nuevo.



Así pues el mayor error del film es precisamente no llevar la intención mas allá de lo puramente correcto y permanecer en el escalón de las películas entretenidas y pasables... es por ello que muchos afirman ver en la saga síntomas de cansancio, algo que sin duda me resulta tremendamente absurdo teniendo tal cantidad de material para desarrollar. Cierto es que los nuevos personajes secundarios tampoco aportan mayor interés (Quizá Barbanegra sea el único que podría haber sido explotado...) pero el error no está en los personajes o en la propia saga... lo está en los guionistas y el director, que no han conseguido insuflar ese aire fresco que todos esperábamos, y si bien contamos con una trama mas que interesante, no podemos obviar el hecho de que necesitaba de mucho mas ritmo para convertirse en una película de aventuras excelente.

Queda por ver si finalmente Johnny Depp decide declinar o aceptar la propuesta de dos nuevas entregas de la franquicia, que presumiblemente se rodarían a la vez como ya ocurriera con la segunda y tercera entrega, algo que a mr.Depp no le haría ninguna gracia y por lo que probablemente decida no participar. En cualquier caso y de llegar a buen puerto tal propuesta, esperemos que sepan recuperar el espíritu aventurero y espectacular de la primera trilogía.
NOTA: 7/10
muy de acuerdo con tu critica. aqui te dejo mi opinion de cada una de las pelis de la saga: http://menudafrikada.blogspot.com/search/label/Especial%20%27Piratas%20del%20Caribe%27
ResponderEliminar