
Otro superhéroe veraniego, esta vez de DC se deja ver por primera vez en los cines de todo el mundo precedido por unas críticas bastante flojs que auguraban un fracaso estrepitoso. En la nueva moda por revivir viejas glorias del universo comiquero, tanto Marvel como DC han comenzado a mostrar sus héroes más clásicos y menos conocidos para la gran mayoría, generando así toda una amplia gama de personajes donde las productoras pueden alargar secuelas y crossovers hasta el infinito.
Ahora bien, no todos estos superhéroes cuentan con adaptaciones a la altura de lo que el personaje merece. Green Lantern precisamente cuenta con unas críticas que la sitúan de correcta sin más, o de mediocre en muchas otras...
Nosotros desde la cafetería rompemos una lanza a favor del superhéroe verde. Veamos por qué.
La trama ha sido tachada de incoherente, compleja, mal resuelta y de ser una amalgama de argumentos inconexos. Incomprensible.

No hay más. La película es simple, directa y sencilla. El villano de turno, superhéroe de turno y enfrentamiento final. Al cóctel añadimos los secundarios alienígenas y los secundarios humanos, entre los que se encuentra la impresionante Blake Lively que sin embargo realiza una de las interpretaciones mas pobres (cosa de su papel, mujer florero). Los primeros tienen mucho más que rascar que los segundos y sin duda deberían haber sido más aprovechados siendo los humanos algo faltos de carisma.
El guión peca de ser excesivamente simplista y de tener un tono humorístico que a veces se hace pesado. En otras ocas¡ones no nos molesta lo mas mínimo puesto que TODAS las películas del género tienen algún destello de este tipo, sin embargo en alguna que otra escena esto se hace bastante tedioso, nada que desmerezca la película sin duda... pero habría sido buena idea subir el nivel de seriedad y reducir el chiste fácil.

Los alienígenas han sido diseñados con mucho acierto y en general el estilo visual de la película se hace mas patente en estas escenas en las que toda la imaginería de elementos alienígenas, el diseño de los personajes y la estética en general consigue darle a la película un estilo propio y definido.

ATENCIÓN SPOILERS
una masa incorpórea que se alimenta del miedo llamada Parallax, cuenta con su representación humana a modo de súbdito y de aperitivo de lo que será el verdadero enfrentamiento final. El Dr. Hammond, sufre en su momento pues una transformación que le convertirá en un ser bastante desagradable capaz de complicar las cosas a Hal.
Se ha hablado en multitud de críticas de una ingente cantidad de villanos... pues no. Solo hay 2, y según como se mire solo 1. Parallax es el villano principal cuyo poder, infecta al Dr. Hammond. No hay mas.
FIN SPOILERS
Sea como sea Green Lantern cuenta con ciertos errores que de haberse solventado habría supuesto un aumento en la calidad general del film. Sin embargo y pese a todo lo dicho, es una película de superhéroes mas que notable, realmente entretenida con una dirección correcta, un ritmo ajustado perfectamente y con un argumento que resulta convincente aún teniendo ciertos puntos en los que las cosas resulten ligeramente forzadas sin caer en la incoherencia. Simple, directa, divertida y visualmente impresionante en sus momentos álgidos.
El 3D es completamente prescindible. El efecto pasa a segundo o tercer plano siendo prácticamente inapreciable salvo un par de detalles en toda la película. Ni impacta ni consigue acentuar la experiencia.
NOTA:7,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario