
El día que muchos esperaban ha llegado, tras una década de libros y películas protagonizadas por el mago más famoso del mundo y tal y como rezan los spots... Harry Potter y las reliquias de la muerte parte II es sin duda la épica conclusión de un fenómeno mundial.
A lo largo de este viaje primero en novela y posteriormente en toda una saga de films que verían crecer no solo a sus protagonistas sino también la madurez y oscuridad de la historia, hemos sido partícipes de este fenómeno de incomparable magnitud. Harry Potter es sin duda un símbolo de la cultura moderna que a buen seguro se convertirá (si no lo es ya) en un clásico atemporal, sobre todo en lo que a su versión escrita se refiere.

Encontrándonos ante la última película de la saga hemos de avanzar que hablaremos de personajes y sucesos acontecidos en anteriores films y en ciertos puntos algunos que suceden en esta última entrega, aunque no desvelaremos ningún detalle importante sobre la trama.


Los momentos de tensión han sido perfectamente desarrollados. Mención especial a la peligrosa infiltración del grupo en el banco de Gringotts, o la tensa espera previa a la gran guerra final, son momentos que consiguen transmitir una impresionante sensación de inquietud y que además nos deleitarán con un genial despliegue de efectos.

La fidelidad en esta última entrega como ya hemos comentado es indiscutible y se nota el especial mimo que se ha dedicado en "calcar" la novela en la gran pantalla. Fidelidad que por otra parte se ve truncada en ciertos momentos por la vaga (o nula) importancia que han tenido ciertos detalles de la novela en anteriores films. Dicho de otro modo, pese a que esta última película es extremadamente fiel al libro, nos encontramos con una cierta falta de intensidad e importancia por parte de algunos personajes que evidentemente tendrían su correspondiente repercusión de haber sido tratados con mayor acierto en anteriores films.

SPOILERS
La Muerte de Lupin y Tonks o Fred, en el libro eran presentadas con especial sentimiento y suponían un momento tremendamente duro, que, sin embargo en la película no consigue alcanzar el dramatismo necesario. En ningún momento vemos a Tonks y Lupin luchar, y sus muertes se convierten en la gran pantalla en un plano de sendos cadáveres durante 1 segundo. Algo que ya ocurriera con la muerte de Dumbledore, tremendamente fría y carente de emoción.
No vemos a los personajes luchar y morir, simplemente vemos una escena post-guerra con los personajes ya caídos, lo cual es sin duda un gran error que resta emotividad.
Existen ciertos detalles que no son desarrollados, o simplemente que no consiguen despertar el interés necesario. Otro ejemplo es la relación de Harry y Ginny, distante y con poco sentimiento.
Tras la guerra, Harry está a escasos metros de Ginny y no se produce en ningún momento el que debería ser un evidente reencuentro entre ambos, cosa que si ha sido correctamente desarrollada entre Ron y Hermione.
Tras la guerra, Harry está a escasos metros de Ginny y no se produce en ningún momento el que debería ser un evidente reencuentro entre ambos, cosa que si ha sido correctamente desarrollada entre Ron y Hermione.
La banda sonora como es costumbre raya un nivel excelente y acompaña de forma fantástica todas las escenas apelando al factor nostalgia en una de las úlimas escenas en las que escucharemos la melodía mas reconocida de la saga en una versión mas lenta y delicada.
Harry Potter se despide por la puerta grande, con una película fiel, cargada de tensión, acción y momentos de pura brillantez, que por otra parte se ve empañada en ciertos momentos por aspectos menos lúcidos como la falta de emoción y ligera frialdad en ciertas escenas que deberían haberse resuelto con mayor acierto, u otras que, deberían haber sido mejor solucionadas y resueltas, siempre desde la perspectiva de un espectador que NO ha leido los libros, y es que no podemos olvidar que estamos ante una película que debería ser completa de principio a fin, sin necesidad de haber leído la novela. Cualquier fan será capaz de reconocer a ciertos personajes simplemente por su contexto, pero el espectador que solo ha visto las películas encontrará ciertas lagunas de información en la historia,
¿Porqué Dumbledore le da a Harry la piedra guardada en la Snitch?, ¿Porqué Harry la tira al suelo?, ¿No es una de las reliquias de la muerte?, ¿Destruye la varita de sáuco pero la piedra de la resurrección la tira sobre la hierba como una cáscara de pipa?
En el flashback de Snape donde vemos a Lily Potter de pequeña, la niña que aparece a su lado es tía Petunia, que hemos estado viendo en los comienzos de todas las películas, y en ningún momento lo dejan muy claro, si has leído el libro sabrás que es ella y que tiene manía al mundo de la magia por rechazarla al no tener poderes, pero en la película dan por sentado que sabemos su historia cuando nos e ha contado en ningún momento.

Extisten multitud de detalles que, para cualquier fan, lector de las novelas tendrán una explicación unida a su conocimiento previo de la historia, pero que, para un espectador se escapan y permanecen sin respuesta. Aún con ello Harry Potter y las reliquias de la muerte parte II es una película mas que notable y completamente recomendable.
SPOILERS
¿Porqué Dumbledore le da a Harry la piedra guardada en la Snitch?, ¿Porqué Harry la tira al suelo?, ¿No es una de las reliquias de la muerte?, ¿Destruye la varita de sáuco pero la piedra de la resurrección la tira sobre la hierba como una cáscara de pipa?
En el flashback de Snape donde vemos a Lily Potter de pequeña, la niña que aparece a su lado es tía Petunia, que hemos estado viendo en los comienzos de todas las películas, y en ningún momento lo dejan muy claro, si has leído el libro sabrás que es ella y que tiene manía al mundo de la magia por rechazarla al no tener poderes, pero en la película dan por sentado que sabemos su historia cuando nos e ha contado en ningún momento.
FIN DE SPOILERS

Siempre esperaremos que Rowling retome al mago, o consiga volver a fascinarnos con una nueva historia a su altura. Muchos hemos crecido leyendo los libros de Harry Potter y nos despedimos de la saga finalmente con una cierta tristeza. Esperamos poder volver a Hogwarts algún día.
LO MEJOR
Una despedida por todo lo alto, fiel al libro, tensa y genialmente ejecutada. Los efectos especiales son fantásticos.LO PEOR
Un 3D absolutamente prescindible. Ginny y Harry, una pareja que no despierta ningún interés. Falta de desarrollo en ciertos personajes u otros que ni siquiera aparecen (Dónde está Ted, hijo de Tonks y Lupin?) Falta de emotividad en las muertes. No vemos a los personajes luchar y morir, simplemente aparecen sus cuerpos tras la guerra. Frío y carente de sentimiento.
NOTA: 8,5/10
Buena crítica! Totalmente deacuerdo en el tratamiento de Yates sobre algunos momentos de especial importancia como la relación de Ginny y Harry que si habeis leido el último libro aunque su participación no es muy grande pero si tiene momentos notables y la muerte de Fred, Tonks y Lupin.
ResponderEliminarCon algo que estoy un poco indignada es con el beso de RON y HERMIONE que definitivamente era uno de los grandes reclamos de esta pelicula y que una vez visto SI, te deja con la alegria de que ha pasado pero por otra NO consigue satisfacer ni por asomo las expectativas fan. No por la interpretacion de Emma y Rupert que si han sabido darle la pasión necesaria de esos 7 libros de tension sexual no resuelta, sino PORQUE DAVID YATES NO HA SABIDO UTILIZAR UN PLANO DE CÁMARA EN EL QUE ESTE SE VIERA BIEN MACHO!
Mi valoración general es buena ya que realmente es un calco del libro y en ningun momento termina defraudando al espectador. Como mención especial el ÉPILOGO que menos mal que lo regrabaron porque ha sido un acierto que cierra por todo lo alto la saga de nuestros amores.