
The Secret Circle, es una saga de libros al estilo Twilight, y The Vampire Diaries, pero cambiando vampiros por brujos (no como los de Harry Potter), recordando demasiado a clásicos de la misma cadena como Charmed (Embrujadas), y las típicas historias de instituto, que ya vemos en productos como 90210, también del mismo canal.
El único producto arriesgado y que se sale de la línea general de The CW, es Ringer (de la que hablaremos mañana), lo demás son todo producciones adolescentes, cortadas por el mismo patrón, dejando claro el target al que quieren dirigirse.

Es entonces, cuando Cassie comienza a descubrir la vida de su madre, los secretos que le guardó durante toda su vida, y lo más importante, que es en realidad ella, y la verdad de lo habitantes del pueblo.
En el piloto se comienza a hilar una historia de traiciones, que van desde siglos atrás, y en las que se ven envueltos tantos los jóvenes protagonistas como sus padres, teniendo todos su participación.

La introducción del asesinato esta bien pensada, nos dan muestra del peligro al que tendrá que hacer frente Cassie, pero a medida que avanza, comprobamos que asistiremos a una sucesión de chicos con buen físico buscando agitar hormonas y chicas de catálogo de Bershka. Además, se da por hecho de que habrán enredos amorosos, comenzando con una pareja imposible con el chico que se interesa por Cassie, que a la vez tiene como novia a la que pretende ser su nueva amiga.
Los efectos son correctos, siendo los clásicos de control de elementos y rayos salidos de las manos.
Los actores no tiene una difícil tarea ya que no se espera mucho de ellos en una producción como ésta. La protagonista, Brittanny Robertson, que ya protagonizó Life Unexpected (también de The CW), cumple bien su cometido, y en los secundarios poco hay para destacar, quizá la presencia de Gale Harold (Queer as Folk), y la interpretación de Phoebe Tonkin (H2O), que aunque sobreactúe en algún momento, es la que llama más la atención del conjunto.
El hecho de tener un target tan reducido, quita muchas posibilidades a la serie, pero esta pensada para el público adolescente, y no lo disimula en absoluto, con una puesta en escena que recuerda demasiado a Charmed, con un guión correcto y demasiado directo, y una plantilla de actores que intentarán ser los nuevos ídolos juveniles, como lo son los de The Vampire Diaries.
Si eres del público al que van dirigido, te gustará, y sino, no la visiones con grandes expectativas.

Los actores no tiene una difícil tarea ya que no se espera mucho de ellos en una producción como ésta. La protagonista, Brittanny Robertson, que ya protagonizó Life Unexpected (también de The CW), cumple bien su cometido, y en los secundarios poco hay para destacar, quizá la presencia de Gale Harold (Queer as Folk), y la interpretación de Phoebe Tonkin (H2O), que aunque sobreactúe en algún momento, es la que llama más la atención del conjunto.
El hecho de tener un target tan reducido, quita muchas posibilidades a la serie, pero esta pensada para el público adolescente, y no lo disimula en absoluto, con una puesta en escena que recuerda demasiado a Charmed, con un guión correcto y demasiado directo, y una plantilla de actores que intentarán ser los nuevos ídolos juveniles, como lo son los de The Vampire Diaries.
Si eres del público al que van dirigido, te gustará, y sino, no la visiones con grandes expectativas.
NOTA: 5/10
Esperando la critica a the vampire diaries
ResponderEliminar