
Y es que In Time cuenta una historia que bien es el reflejo de la sociedad actual, combatiendo a la temida crisis económica, pero cambiando dinero por tiempo, por lo que en lugar de cobrarse dinero, la población gana tiempo de vida.
En el mundo que Niccol nos presenta, todo el mundo deja de envejecer a los 25 años, una vez se cumplen comienza la cuenta atrás en un contador integrado en el brazo, si éste llega a cero, la persona muere en el acto, y solamente mediante el el salario, consigue ir sumando tiempo de vida.


Will Salas (Justin Timberlake), consigue de manos de un millonario un exceso de tiempo con lo que puede ir a la parte rica del estado, donde buscará venganza por la gran diferencia que hay entre las clases sociales, y por un hecho traumático del que no hablaré porque es de los mejores momentos del film. Una vez allí, conoce a Sylvia Weis (Amanda Seyfried), una hija de millonario que se queda cautivada de Will, y al que seguirá sin dudarlo un solo momento, aún yendo en contra de su padre.

La organización tiene como cabeza a Raymond Leon (el gran Cillian Murphy), que perseguirá a Will para que no irrumpa en las controladas transacciones de tiempo.
Andrew Niccol es un maestro en los detalles, en Gattaca era todo más pausado y detallado, siendo una delicia para el espectador, comenzando con una historia simple que poco a poco y sin darnos cuenta, se iba haciendo cada vez más grande, sin perder su esencia simplista y detallada. Pero esto en In Time dura poco, porque una vez nos ha dejado claro a lo que se enfrente día a día Will Salas, llega el momento de la escapatoria del protagonista junto a Sylvia, que aunque la acción es muy entretenida, y los personajes están bien guionizados e interpretados, la película entra en un bucle del que ya no sale, explicando demasiadas veces la moraleja de la que pretende hablarnos el creador en todo momento. Y es una pena porque cuando llega a su gran final, ese debería haber sido el nudo de la historia, el desencadenante al que se enfrentaran y entonces si que hubiera sido una digna sucesora de Gattaca.
Niccol parece perdido una vez comienza la fuga, y aunque nos regala buenas escenas, es incapaz de desarrollar la historia por donde debería haber avanzado, corrigiendo el gran error al final de la película, y dejándonos una sensación agridulce, y con el deseo de saber más del mundo que ha creado.
En cuanto a los actores, Justin Timberlake esta dejando claro que se ha tomado en serio la actuación, no desentona y se defiende muy bien junto a actores de la talla de Cillian Murphy, (ya sorprendió gratamente en The Social Network y Friends with Benefits), pasando lo mismo con Amanda Seyfried, a la que enamora a la cámara, y es que tiene presencia y personalidad ante la cámara, con esa fragilidad que parece tener, Amanda gana en las escenas de acción.
Una buena dirección, una fotografía que en ocasiones impresiona pero que podría haber jugado más con las posibilidades del film, y acción bien hecha y rodada que será disfrutada por espectadores menos exigentes.
El argumento de In Time hubiera dado para una trilogía. o una serie, porque hay mucho jugo que exprimir, y que la película no ha sabido hacer, ojalá se den cuenta y tengamos una gran trilogía (aunque los números parecen decir lo contrario)
NOTA: 6'5/10
que poco estan actualizando la pagina....
ResponderEliminartodavia espero la critica al video Marry the night