
Comenzaron la nueva temporada con
The Playboy Club del que pusimos crítica), uno de los estrenos más promocionados y comentados, que
partía con la dura tarea de ser la Mad Men de la televisión pública, serie que tiene la misma
estética por tratarse de la misma época, y que hacía sombra a la nueva
propuesta del canal. Esto y que el piloto no cumplía con las expectativas
generadas, hizo que durara 3 episodios en emisión, y la cancelación inmediata.
En enero llegó The Firm, serie
basada en la película del mismo título protagonizada por Tom Cruise y a la que poco le queda de vida por las pobres
cifras que consigue. Qué ha hecho ante esta situación el canal?
Filtrar el episodio piloto de Smash, serie musical producida por Steven Spielberg (aunque esto ya no sea garantía de calidad, sino ahí esta Terra Nova), para que todos puedan ver que la que es la esperanza para salvar el año, y después de su visionado podemos decir que el futuro del canal es prometedor si a partir de ahora cogen esta dirección, y es que estamos oficialmente enganchados a Smash
Filtrar el episodio piloto de Smash, serie musical producida por Steven Spielberg (aunque esto ya no sea garantía de calidad, sino ahí esta Terra Nova), para que todos puedan ver que la que es la esperanza para salvar el año, y después de su visionado podemos decir que el futuro del canal es prometedor si a partir de ahora cogen esta dirección, y es que estamos oficialmente enganchados a Smash
A diferencia de The Playboy Club
con Mad Men, Smash solamente puede ser comparada con Glee, la única serie
musical del momento y con la que apenas tiene parecidos, por lo que las
comparaciones no se darán a menudo y cada una tiene su público asegurado. Y es que
mientras que en Glee hay toques de musicales de Broadway, Smash es un completo homenaje, y muestra los cimientos de la creación de una gran
obra que se expondrá en los famosos teatros de Nueva York, así que ya con esta premisa
basta con atraer a fans de los musicales (entre los que nos encontramos).
Julia Houston (Debra Messing) y Tom Levitt (Christian Bole) son dos compositores
que buscan inspiración para crear un nuevo musical tras varios fracasos, y de
pronto piensan en la figura de Marilyn, que tuvo una ajetreada vida, y nunca
pasa de moda.
Me resulta curioso que Debra Messing
pueda volver a tener éxito siendo acompañada de un personaje homosexual como en
Will & Grace, y es que ambos personajes con una gran química, son el motor que arranca la historia principal.
Pero dos compositores no pueden
hacer nada solos, es por eso que entran en juego diferentes ámbitos que son
necesarios a la hora de crear un musical, como productores, agentes y actores.

Después tenemos a agentes y el
equipo de casting, todo esto ayuda a que el público que no sabe muchod el tema,
se haga una idea de las dificultades que conlleva un proyecto como este. La
idea de este viaje es el gran acierto de Smash, y es que si en Glee pretenden ganar competiciones, pero la idea se difumina por los enredos de instituto, aquí tenemos un propósito, una meta muy bien definida, que engloba las historias personales,
y que engancha porque estamos deseando ver si el musical saldrá bien, como
será, que adversidades se encontrarán, y si tendra éxito (pensamos que en
realidad, si la serie tiene éxito, ese musical podría darse en la vida real).
En cuanto a las actrices, después
de un típico casting con voces horribles, hay dos opciones.


Este personaje nos tiene un poco
divididos, nos gusta como interpreta y canta (aunque la versión de Beautiful no
termina de engancharnos), pero esta llena de clichés (de camarera a estrella,
rechaza proposiciones indecentes por su moralidad, sus amigos creen en ella
pero su familia no etc…), y eso da sensación de esto ya lo he visto muchas
veces, es con la única con la que pasa, porque Ivy parecía ser una enemiga en
un principio, y su rivalidad (de momento) es muy sana. Por suerte, se dan en pequeños detalles, pero son los únicos peros que podríamos ponerle a la serie, porque se centran mucho en ella, dejando a Ivy en un segundo plano, y esto sucede tanto en el piloto como en el material promocional, así que esperemos que Ivy tenga también sus momentos de lucimiento, y no sea todo sobre Karen
Ambas actrices dejan la serie en
un nivel excepcional, rodeadas de secundarios grandiosos, cameos que vendrán y que
deseamos ver ya (Uma Thruman!!!), y un viaje que no ha hecho más que comenzar,
y esperemos que llegue bien a su destino. Además, de que no dudamos que veremos al plantel de actores cantando tarde o temprano en esta primera temporada de 15 episodios.
Técnicamente es una maravilla, y
es que aún tratándose de un piloto donde el montaje no esta realizado, las escenas tipo musical de Broadway están
realizadas de una forma impresionante (el número The Nacional Pastime), y eso
hace más grande las expectativas de futuro, porque en el momento en que el
musical ya esté formado, puede ser algo fenomenal. Además de los grandes exteriores por Nueva York, como el momento en que caminan por Wall Street, y vemos los increíbles paneles de publicidad.
Smash se estrena oficialmente el
5 de febrero, y se emitirá tras la segunda temporada de The Voice (Nbc ha hecho
bien programándola en esa ubicación), por lo que tiene todas las bazas para ser
un gran éxito, y sino termináis de animaros a verla, os dejamos la canción
principal, Let Me Be Your Star (Déjame Ser tu Estrella), cantada por ambas
actrices, y que deja claro que la producción de la serie es de las mejores de
la televisión pública americana.
La imagen esta invertida
Posdata: sino os gustan los musicales, no es un inconveniente porque no hay muchas escenas cantadas, en el piloto de casi 50 minutos hay solamente tres canciones, por lo que aún así podéis darle la oportunidad.
La imagen esta invertida
Posdata: sino os gustan los musicales, no es un inconveniente porque no hay muchas escenas cantadas, en el piloto de casi 50 minutos hay solamente tres canciones, por lo que aún así podéis darle la oportunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario