
Y es que ya solamente la primera escena del 2x01, aparte de ser uno de los mejores momentos cómicos del año, deja claro que estamos ante una serie de buenos actores y guiones, donde el secreto es la química entre ellos, unos gags continuos y rápidos, y un humor delirante, pero sobre todo ello, si algo engancha de Happy Endings, son sus personajes.
Cuando la comenzamos a ver, pensábamos en que sería un intento de Friends (de hecho, hay cierto momento en que se mofan de esta comparación, algo contra lo que han intentado luchar, y lo han conseguido), y es que habían roles muy parecidos a los de la popular serie de Jennifer Aniston y compañía. Pero han sabido encontrar un estilo que los identifiquen, con toques por los que ser recordados.
Cada uno de los 6 miembros es único, y aunque vuelen por separado, en todos los episodios hay alguna trama conjunta que saca lo mejor de cada uno, y es que si en Friends los mejores capítulos eran aquellos en los que el grupo se reunía (por ejemplo los de acción de gracias), aquí queda claro que aunque funcionen por separado, juntos son imparables.

Casey se forjó una carrera cómica en el popular Saturday Night Live, donde otras grandes como Tina Fey y Amy Poehler participaban.
Eliza Coupe ha sido el descubrimiento de esta segunda tanda de episodios, y es que Jane ha crecido como personaje, se ha afianzado ante nosotros para darnos momentos gloriosos, y siendo algo más que un personaje neurótico. Por si fuera poco, el acierto de emparejarla con Brad (Damon Wayne Jr.), no hace más que hacer perfectas las escenas de ambos actores (sus disputas matrimoniales).

Del resto, habría que recalcar el extraño cambio de Alex (Elisha Cuthbert), que de ser bastante corriente en el primer año, ha pasado a ser la torpe e ingenua de las chicas, haciendo tándem con Max en los momentos más absurdos. Y es que la balanza entre lo absurdo y delirante es constante en esta ocasión, además de las múltiples menciones de estrellas y películas (incluso recientes como Revenge), siendo algunas de ellas antológicas.

Como curiosidad habría que decir que Damon hizo el episodio piloto de New Girl por la previsible cancelación de Happy Endings, pero al renovar, optó por dejar la serie de Fox, algo que agradeceremos eternamente, porque mientras que aquí disfrutamos a lo grande, en la serie de Zooey Deschanel nos hubiéramos un gran actor y un gran personaje.
El otro sería la manca de personajes recurrentes en la serie, han aparecido muy buenos episódicos, pero no se han vuelto a ver o a hablar de ellos, algo que siempre funciona, pero también hay que decir que es pronto para criticarlo, y es algo que puede darse en un futuro.
Os la recomendamos fervientemente, después de habernos reído mucho, y con ganas de que vuelvan con más episodios (algo que se dará en septiembre). Han habido episodios que piden a gritos que se les nominen a grandes galardones, y sabemos que tarde o temprano, Happy Endings recibirá el reconocimiento que se merece, siendo muy superior a otras como New Girl, que no ha hecho más que empeorar.
NOTA 8'5/10
La citada gran escena del 2x01 (lo sentimos pero no esta subtitulada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario