
La larga espera por culpa de las
tensas negociaciones de Amc (canal que la emite en EEUU), y Matthew Weiner
(creador y director), que prolongó la espera entre la cuarta y quinta temporada
a un año y medio, hizo que la expectación se incrementara todavía más, por los constantes rumores y problemas durante el rodaje (presupuestos y el embarazo de January Jones, que interpreta a Betty).
Tras la espera, la serie volvía con nuevos aires, debido a que ya no estamos en los cincuenta, sino
que Don y compañía viven a principios de los años sesenta, década donde hubo un
cambio acentuado en la sociedad, pero sobretodo, en la mujer, la gran
protagonista de esta gran (aunque no la mejor) quinta temporada.
Cuando conocimos a Don Draper,
era un hombre casado que tenía a las mujeres que quería, figuras que bailaban a
su alrededor, que vivían para satisfacerle, y que nunca tuvieron mucha
importancia ni repercusión en su vida. Pero el tiempo pasa y no perdona a
nadie, por lo que Don se ve perdido en un mundo nuevo que no ha visto venir,
con una mujeres que toman el control de sus vidas y de sus hombres, ante los
que no solamente no se someten, sino que son capaces de darles órdenes y
enfrentarse a ellos. El camino de Don por hacerse a estos cambios y volver a estar al mando, marca el paso del personaje en esta temporada, con un John Hamm impresionante, que demuestra que es uno de los grandes actores de la televisión actual.

Todos la queremos (es imposible odiarla), porque la hemos visto
ascender, y vivir con una mentalidad muy contraria a la de su generación, algo que nos hace identificarnos con élla, y que la ha traído muchos problemas, causando su sentimiento de constante rechazo entre compañeros y familiares.. Peggy
no busca un marido, sino busca ser lo que Don Draper es. La relación de ambos
se supo transmitir con un episodio excepcional (The suitcase, de la cuarta
temporada), donde vimos que son muy similares,, y es que aunque han compartido muy pocas escenas este
año, las que comparten muestran no solo la compatibilidad de ambos personajes,
sino también la de los actores, con un Hamm enfundado en un traje a medida
llamado Don, y una Elisabeth Moss, que nos regala un personaje que rebosa
carisma.

Mad Men siempre supo llevar
tramas políticas, profesionales y personales dando las dosis justas de cada
una, y combinándolas. Además de mostrar el estilo de vida de la sociedad de la
época. Pero En esta ocasión, se ha optado por centrar la atención en el terreno
personal, algo que ha hecho que siempre haya una sensación de que faltaba algo
para terminar de ser perfecta. Aún así, continúan teniendo muy buena mano a la hora de contar historias con temáticas que puedan ofender a algún espectador, como es el tema del racismo, enfermedades, infidelidades, maltratos etc...
Mucha de la atención ha ido a parar a los
secundarios, la mayoría aún llevando desde los primeros episodios, sobre los que nos han dejado conocer más, en especial a las mujeres, como he
dicho anteriormente.

Joan no ha tenido la importancia
que merece hasta la recta final de este año, donde han regalado uno de los
episodios más polémicos y mejor escritos de la serie (el 5x11), y se ha terminado
de dibujar a una Joan que comenzó con la etiqueta de mujer florero, y que ha
terminado mostrando todo lo que es realmente, y el como la vida y las
experiencias cambian nuestras prioridades.
Weiner ha sabido solventar el poco
trato que ha dado al personaje de Christina Hendricks, una actriz que reclama
atención, y que cuando la obtiene, la aprovecha y nos hipnotiza y engancha.
El hecho de que ahora Joan pase a
ser primordial en la serie (no diré porque para evitar spoilers), es un regalo
para todos los seguidores.

Betty en cambio, se ha escondido
en las sombras, y hasta ha dejado de ser regular, provocado en realidad por el
embarazo de January Jones, pero aún así, cada historia de Betty daba la
sensación de que el personaje esta estancado, y Weiner no sabe por donde
llevarla. No es que Betty sea del todo necesaria, y eso se ha demostrado porque
nadie la ha echado de menos en los episodios que no aparecía, pero si que puede
dar mucho más juego, y no nos han dejado ninguna pista de por donde irá
próximamente. Somos partidarios de que sino se sabe que hacer con un personaje, mejor que no aparezca, pero es que hasta la han tenido como recurso cómico a su
costa, ridiculizando al personaje, y quedando muy lejos de lo que fue.
En cuanto los hombres, los
secundarios han obtenido más minutos de lo habitual, haciendo que se den a
conocer sus vidas fuera de las oficinas, algo que en algunos casos ha sido muy
interesante, como con Ken (Aaron Staton), que se ha descubierto como escritor de ciencia
ficción.

Hasta su antes sumisa esposa Trudy tiene más poder que él (impecable el guión en la cena Campbell-Draper).
La sexta temporada se presenta
para Campbell con algo más de libertad, gracias a que consigue lo que quiere por
parte de su esposa, pero es el más perdido de todos junto a Betty, y sería hora
de que dieran un punto decisivo al personaje.
Pero el secundario de lujo es
Lane Pryce (raro sería que Jared Harris no viera recompensada su excelente actuación
en entrega de premios). Excéntrico, nervioso y muy inseguro, no entendíamos muy
bien que utilidad tendría para la historia, hasta que nuestras dudas han sido
resueltas. Tanto el personaje como el actor, han sido de lo mejor de este año,
comenzando como uno más, y terminando siendo uno de los más emblemáticos.
Funcionó tanto en los momentos cómicos como en los dramáticos, y hubiera estado
bien que explotaran más su vertiente británica en la New York de los 60.
Roger Stearling (John Slathery)
vive una situación similar a Don, esa pérdida de identidad ante la nueva
generación, que ve como una amenaza por la que se ve perdido en un mundo que no consigue controlar ni entender como antes, en el que no tiene cabida, lo mismo que Don, pero Draper si que ha sabido encontrar su lugar y habituarse, mientras que Roger continúa dando tumbos, con un descubrimiento que lo hace recapacitar, que llevará su vida por un rumbo desconocido, y peligroso.
Para finalizar, mención especial a la gran Sally Draper (Kiernan Shipka), a la que hemos visto crecer, y que sorprendentemente esta a la altura d elos adultos. Ya he dicho que todo en Mad Men cuenta, y aunque pareciera que lo niños estuvieran ahí como relleno, Sally ha sido la artífice de muchas tramas, de momentos tensos, y de regalarnos algunos para el recuerdo, como cuando esta aterrorizada por un serial killer que aparece en la prensa. En la sexta suponemos que la veremos como una adolescente, y ojalá la lleven tan bien como en este quinto año, porque ha pasado a ser una de las imprescindibles (ahora falta que hagan algo con Bobby).
En definitiva, podríamos estar hablando horas y horas de la serie, tiene un sinfín de detalles, tramas secundarias que parecen anecdóticas pero que tienen mucho por contar, como las que tocan el tema del racismo. No ha sido el mejor año de la serie, pero aún así, ha resultado un auténtico gustazo volver a ver a Don y compañía, y aunque la espera será muy inferior a la sufrida, volverá a hacerse eterna.
NOTA: 9/10
Buen repaso :)
ResponderEliminarA mí si que me ha parececido en conjunto mejor temporada, Mad Men es una serie que cada temporada es mejor que la anterior e introduciendo ese tono cómico ha sabido reinventarse y le ha dado un gran contrapunto a los momentos más dramáticos.
Lo realmente dramático va a ser la espera hasta la sexta...
en mi parecer desacuerdo con el que el cambio del personaje de betty no parece escencial el lo personal si extrañe que se minimizara su participacion
ResponderEliminarMuy buena temporada ha sido estupenda sobre todo por que el cierre fue simplemente maravilloso. He disfrutado mucho de la serie y es una lástima que ya se vaya a terminar son embargo me gusta que la útilma temporada la dividan en dos partes a así el público se irá resignando a que terminará definitivamente.
ResponderEliminar¡Interesante crítica de la quinta temporada, ahora no queda más que esperar a ver Mad Men Temporada 7 para poder opinar del resultado final de la serie!
ResponderEliminar