Crítica de Bunsopaco
El tándem Batman y Christopher Nolan llega a su fin con el esperadísimo cierre de la trilogía del caballero oscuro. Un cierre brillante no exento de detalles fallidos que podrían haberse pulido, pero que para nada ensombrecen un resultado a todas luces excelente, que logra convertir el conjunto de los tres films en una de las trilogías más impresionantes de la historia del cine.
Christopher Nolan ha sentado las bases de una nueva forma de aproximarse a los héroes del cómic, algo que a priori puede escaparse a la mayoría de espectadores, pero que es sin duda el mayor logro de toda la saga. El caballero oscuro: La leyenda renace es un ejercicio de reafirmación en esta visión ultrarrealista que aproxima a un personaje siempre ligado a la "fantasía" propia de las viñetas a nuestro mundo, con todo lo que ello conlleva, y ofreciendo de este modo una fórmula tan efectiva, transgresora, cruda y magnífica.
El caballero oscuro, la predecesora directa de ésta, supuso una sorpresa y un techo de calidad inesperado para un tipo de films que hasta entonces siempre habían quedado relegados a reconocimientos meramente técnicos. En ella recayeron algunas de las mejores críticas de todo el año, y es aún a día de hoy considerada por muchos una de las mejores películas del cine moderno. Así pues, el director tenía una dura tarea por delante, superarse a si mismo creando no solo una película mayor y mejor... sino también un final digno que cerrara la saga de forma convincente. ¿Ha sido así? Rotundamente si. ¿Es por lo tanto mejor que El caballero oscuro? No.

En esta ocasión, la película si supone un mayor despliegue técnico en todos los sentidos que podáis imaginar (más extras, más destrucción, mejores escenas de pelea etc...) pero carece de esa reflexión profunda que sí tenía El caballero oscuro. Así pues, y pese a que TODOS los apartados de la película tienen un nivel entre notable y excelente siempre... no está exenta de pequeños fallos que, contrastados con la excelencia general, destacan especialmente dejándose ver más si cabe, y aunque para nada enturbian la visión general del film, le dan un toque agridulce. Estos leves errores siempre tienen que ver con pequeños giros o aportaciones de guión que pretenden resultar efectistas y realmente se convierten en añadidos innecesarios que solo consiguen complicar la trama sin motivo alguno y ensombreciendo su grandeza general.


Las 2 horas y 45 minutos pasan rápidamente y la película ofrece suficiente entretenimiento como para no resultar aburrida en ningún momento y Nolan consigue dotar al film de una mayor carga emocional en determinados momentos en los que se aproxima a sus personajes mas que nunca arrancando las emociones de forma mas que convincente e inusual en su forma de realizar cine. Las escenas de acción han sido rodadas con mayor atención por el detalle, son mas estables, claras y definidas y los enfrentamientos entre Batman y Bane son brutales y fantásticamente planificados. Nada que objetar a la fotografía que en esta ocasión se decanta por un tono mucho mas neutro, con un contraste mayor y más orientada a las escenas de día , si Begins jugaba con tonos cálidos y El caballero oscuro con una gama más azulada, La leyenda renace se decanta por una fotografía menos estilizada y no tan definida como las anteriores, algo que para los amantes del arte como nosotros, se nos antoja algo fría y carente de "personalidad artística" en lo que al etalonaje se refiere. Creemos que un leve toque de color le habría sentado de maravilla al film, quizá jugando con una gama mas rojiza y cálida, similar a la de begins pero mas contrastada.
La banda sonora como siempre a manos de Hans zimmer cumple y está presente durante toda la película poniendo la nota épica en el momento adecuado y elevando la personalidad del film mas si cabe. Fantástico uso de la misma y su ausencia en los momentos más álgidos como la primera lucha entre Batman y Bane, donde lo único que oímos es el agua de la cascada cercana, las cadenas, el suelo metálico y los rugidos de ambos personajes así como sus impresionantes golpes.
El caballero oscuro: La leyenda renace tiene leves errores de guión, resulta ligeramente superficial, pero es inmensa, épica, dura y grande en todos los sentidos. Una despedida por todo lo alto.
Pasarán muchos años hasta que volvamos a ver a Batman en pantalla grande. Nolan ha dejado el listón tremendamente alto y aunque esperamos ver pronto al hombre murciélago en los cines, creemos que realmente tiene que ser un grandioso director el que retome la que es ya una leyenda del cine.
NOTA:9
No hay comentarios:
Publicar un comentario