
Parece que Lasseter apuesta por una nueva época de clásicos como los de antaño, pero renovándolos con princesas de armas tomar. teniendo en cuenta a Rapunzel, Mérida (aunque sea parte de Pixar, la han añadido a la plantilla de princesas Disney), y ahora Anna y Elsa. Son las mujeres las que llevan la historia, dejando al sector masculino al margen, y siempre con animales y mascotas de turno.
La película esta inspirada en el cuento La Reina de las Nieves, considerado uno de los mejores cuentos de Andersen, y que en la versión original cuenta la historia de un duende que crea un espejo mágico que hace que todo al que se refleja en él le pasaran cosas malas. Intentó subir el espejo al cielo, pero terminó cayéndose y rompiéndolo en pequeños cristales, que empezaron a volar por el aire, metiéndose en los ojos de las personas, y formando espinas en sus corazones. Como consecuencia, las personas afectadas se volvían frías y duras con aquellos que antes amaban.

Del cuento original no hay apenas rastro en la película, siendo una versión muy libre, pero válida del clásico del famoso autor. En el filme, Anna y Elsa son dos princesas que por un accidente a causa de los poderes de Elsa, se ven obligadas a vivir aisladas. Elsa no puede controlar sus poderes, y termina congelando su propio reino, teniendo que fugarse y con Anna saliendo en su busca.
Anna contará con la ayuda de duendes, de Kristoff con su reno (gran dúo cómico), y un muñeco de nieve creado por Elsa llamado Olaf. Frozen es una drama con toque Shakespiriano sobre la relación familiar de la familia real, perjudicada por la inestabilidad de los poderes de Elsa. Ese ha sido el gran acierto de la película, ambas protagonistas desbordan el carisma de los mejores personajes Disney, resultando interesantes por sí mismas, y con los momentos álgidos de la película cuando solo tenemos la presencia de ambas.

Donde consiguen sorprender es en rechazar las pautas de las típicas historias de princesas, donde los príncipes llevaban las riendas, y éllas eran recompensas por ser rescatadas.
Me llamó la atención el rechazo de los personajes a los clichés de la primera época como es el amor a primera vista, únicamente defendido por Anna, y con todos los demás tachándola de loca por creer que puede estar enamorada con un hombre que acaba de conocer (algo que hicieron Aurora o Blancanieves).
Pero en definitiva, termina siendo un clásico entrañable, con una banda sonora que podría pasar directamente a los escenarios de Broadway, haciéndola más emblemática, y siendo la fuga de Elsa a ritmo de Let It Go lo más espectacular visto en mucho tiempo salido del estudio.
En el apartado técnico, Frozen desborda un gran realismo en las texturas, siendo el castillo de hielo, y el efecto de la nieve en polvo lo más espectacular, pero se ha cometido el mayor error de todos, hacer un diseño de personajes calcado al de la anterior película de Disney, Tangled (Enredados), pareciendo incluso que Rapunzel hará aparición, y fastidiando todo el conjunto que impide tener más personalidad propia.

Para los que crecisteis con los clásicos, Frozen os hará recordar y emular esa sonrisa e ilusión de cuando ibais a un estreno Disney, y para los que no, descubriréis la grandeza de un cine que nos marcó a varias generaciones, y que aún siendo adultos, nos continúa emocionando.
NOTA: 7'5/10
Imágenes del concept art de la película, con diseños previos, y más fieles a la obra original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario