
Cierto es que el guión es la única pieza del puzzle que podría tener sus peros, no es que sea malo, pero lo demás es tan redondo, que hay ocasiones que se queda a medio gas. Pero por suerte, el director coreano famoso por OldBoy, hace un trabajo tan magnífico, que camufla los fallos de la escritura de Miller. Y es que la sensibilidad y el buen gusto del director da brillo a cada fotograma, con unas transiciones impresionantes, bellas y muy originales (atención al del cabello de Nicole Kidman), una puesta en escena sobria pero impactante, y una dirección de actores como pocas veces se ven.

Mathew Goode (Watchmen, Match Point, A Single Man) el más desconocido de los tres, pero que consigue no quedar deslumbrado por sus compañeras de reparto, y debería estar agradecido por un personaje con una dualidad muy marcada, que aporta la tensión a la película, siendo imposible apartar la vista de él. Lástima que por el guión no llegue a tener más lucimiento, porque actor y personaje lo merecen.
Y llegamos a una grande, Mia Wasikowska (la Alícia de Tim Burton), protagonista absoluta y acaparadora de toda la atención gracias a una interpretación digna de nominaciones a premios importantes. No es un papel nada sencillo, debido a la personalidad tan reservada de India Stoker, un personaje que va creciendo durante la película, hasta resultar grande e iconica. Pero no solo el personaje esta bien construido, sino que la dirección la favorece y acompaña perfectamente, haciéndose cómplice del trabajo de Chan-wook, y no viniéndose abajo ni cuando comparte escena con Kidman i Goode.

Entre los pocos secundarios que desfilan en la película, destacar a las grandes Phyllis Somerville (la gran Marlene de The Big C), y Jacki Weaver (nominada a los Oscars por Animal Kingdom y Silver Lining Playbook) la cual tiene una muy buena escena con solamente su presencia.
El ritmo es algo pausado en el inicio, aunque la exquisita dirección hace más disfrutable si cabe y no se se hace nada pesada, pero a medida que se va descubriendo la historia, y la tensión llega al clímax, la recta final es sorprendente, y adictiva. Es una historia íntima y visceral, con unos cambios acentuados, pero llevados de forma muy sutil.
En definitiva, uno de los mejores estrenos en lo que va de año, de las mejores direcciones, e interpretaciones. Debería estar presenta en las nominaciones del próximo año.
NOTA: 8'5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario